Doble femicidio: se realizó una movilización reclamando justicia por Luna Giardina y Mariel Zamudio
Convocada por el colectivo Ni Una Menos, un nutrido grupo de personas, en su mayoría mujeres militantes contra la violencia de género, se reunieron este lunes frente al Patio Olmos. «No nos vamos a cansar de estar en las calles», indicaron desde la organización feminista.
Tras el brutal doble femicidio y secuestro de un niño, ocurrido el pasado sábado en barrio Villa Serrana y que conmocionó a Córdoba, desde Ni Una Menos Córdoba se convocó a una movilización, para reclamar justicia para las víctimas. Bajo la consigna «El antifeminismo y la misoginia matan», la concentración se llevó adelante este lunes, desde las 18, frente al Patio Olmos, en la intersección de avenidas Vélez Sársfeld y bulevar San Juan.
La organización feminista denunció que el doble femicidio ocurrió a manos de un hombre que, «como sucede en muchas oportunidades, tenía denuncias previas».
Olivia Pizarro, referente de la agrupación «Pan y Rosas», sostuvo: «Algunos decían que nos habíamos pasado ´tres pueblos´, nos querían responsabilizar por el triunfo de Milei, nos acusaban de que nos habíamos ´excedido´ en nuestros reclamos. Los que nos dicen esto son los que reproducen el discurso de Milei y Laje desde la oposición«.
Para Pizarro, la realidad demuestra que hay mucho por lo que pelear: «Por justicia, por las víctimas de femicidio y violencia machista, por la implementación efectiva de la Educación Sexual Integral en todas las instituciones educativas, por prCesupuesto para las políticas para combatir la violencia machista».
El doble femicidio ocurrió en el barrio Villa Serrana, en la zona noroeste de esta capital, el pasado sábado, en horas de la mañana. Por el ataque a su expareja, Luna Giardina, y a su madre, Mariel Zamudio, está acusado (y ahora detenido) Pablo Laurta, de nacionalidad uruguaya.
Tras disparar contra Luna y Mariel, quitándoles la vida a ambas, Laurta huyó con su hijo en un taxi hasta la Terminal de Ómnibus, desde donde se trasladó hasta Gualeguaychú (Entre Ríos) con la intención de cruzar la frontera hacia Uruguay.
Ante la incertidumbre sobre qué habia sido del niño, Pedrito, de apenas cinco años, se activó a nivel nacional el Alerta Sofía, el protocolo queninmediatamente difunde la búsqueda urgente de niños y niñas desaparecidos.
SEgún las versiones de la Policía, ambos cuerpos presentaban heridas de arma de fuego y distintos signos de violencia. Las autoridades fueron alertadas por el llamado de un vecino y la investigación recayó en la Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar y de Género del 2º turno.