En un evento de la Bolsa de Comercio de la Provincia, el Presidente, como lo hizo en su momento el expresidente Mauricio Macri, culpó a la oposición de la inestabilidad en el mercado, en una jornada marcada por el fuerte aumento en el dólar y el salto del Riesgo País que superó los 1.400 puntos.
En una semana complicada para el Gobierno, por las reiteradas derrotas en el Congreso, una multitud en la calle el pasado miércoles apoyando la educación pública, la inestabilidad cambiaria y la tensión en el mercado, Javier Millei llegó a Córdoba este viernes, con una agenda cargada. El mandatario llegó demorado a esta capital. en virtud de las inclemencias climáticas en la Ciudad Ajutónoma de Buenos Aires.
En su primera actividad, el Presidente brindó un discurso en el 125º aniversario de la Bolsa de Comercio, y culpó a la oposición por la crisis en el mercado: «El pánico es político y está generando una descoordinación enorme en el Riesgo País», dijo, como marcando el eje que tendrá la campaña de su espacio, La Libertad Avanza, de cara a los comicios del 26 de octubre.
El discurso sonó repetido, con citas recurrentes, plagado de lugares comunes. Reivindicación de los resultados macroeconómicos, pero sin hablar, como siempre, de la realidad de la microeconomía, lo que viven los hombres y mujeres de a pie en este país, el padecimiento de las mayorías que sienten que «no se llega a fin de mes». La presentación de Javier Milei estuvo a cargo del titular de la Bolsa de Comercio, Manuel Tagle, quien ponderó hasta el paroxismo el plan económico del libertario.
En medio del fuerte aumento de la divisa estadounidense, que cotiza este viernes arriba de los $1500 y ya superó las bandas impuestas por el propio Gobierno como parte del acuerdo con el FMI, Milei reconoció que «hemos tenido mucha volatilidad en el tipo de cambio», y se aferró a su premisa: «sin embargo la inflación minorista continúa en el 1 por ciento».
En otro pasaje, el mandatario tensó la relación con las provincias y criticó al exgobernador Juan Schiaretti, quien encabeza la la lista de Provincias Unidas en Córdoba. «Cuando uno pasa por la administración pública y tiene la tarea de llevar a cabo la administración del país, una provincia o un municipio, se supone que uno debe aprender qué era la restricción presupuestaria», lanzó Milei.
Y continuó: «Lo comento al pasar porque días atrás, Schiaretti nos criticaba a nosotros por lo que estábamos haciendo, y hacía una propuesta de gastar más que sonaba muy linda, pero implicaba elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI. ¿Con qué lo vamos a financiar? ¿Con emisión monetaria, con endeudamiento?«.
Además, celebró la baja inflación, dijo que «el partido del Estado» solo propone «romper todo», felicitó a su Gabinete y manifestó: «me acusan de no escuchar, yo noy a escuchar la receta que falló». Luego de una semana en donde el Congreso rechazó tres vetos, apuntó contra «la política» que, según sus palabras, «no para de meter palos en la rueda». «Sólo intenta romper el equilibrio macroeconómico y por eso nos sacaron 40 leyes en contra», indicó, refiriéndose al financiamiento universitario, la emergencia pediátrica, y la coperticipación de los ATN.
También elogió su plan económico y repitió que no habrá cambios pese a las alarmas del mercado y al crecimiento de la intervención estatal en la compra y venta de dólares. «Nosotros somos la esperanza», afirmó y agregó: «Hay que seguir aguantando. Estamos a mitad de camino, no aflojen».
En la misma línea dijo: «En diez años nos vamos a convertir en un país de altos ingresos». Asimisimo, anunció una reforma laboral, tributaria y «mucha desregulación». Además, señaló que «a mitad del año que viene la inflación va a ser historia».
El jefe de Estado asisitó arribó acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el vocero Manuel Adorni.
A las 18, el Presidente inagura la campaña con un acto en el Parque Sarmiento, junto a los candidatos cordobeses de su espacio. Bajo los lemas “La Libertad Avanza o Argentina retrocede” y “No aflojemos, que el esfuerzo valga la pena”, el mandatario se mostrará con Gonzalo Roca, quien encabeza la lista de diputados de Córdoba del partido libertario, en las escalinatas del Coniferal, en el Parque Sarmiento, sobre la avenida Poeta Lugones.