Paralelamente a lo que ocurría frente al Congreso y en diversos puntos del país, la Marcha Federal en Córdoba se desarrolló entre el Monumento a la Reforma y la esquina de Hipólito Irigoyen y Duarte Quirós.
Paralelamente a lo que ocurría frente al Congreso y en diversos puntos del país, unas cien mil personas se manifestaron este miércoles en la capital cordobesa en el marco de una nueva Marcha Federal en contra del ajuste del Gobierno Nacional, que se desarrolló entre el Monumento a la Reforma y la esquina de Hipólito Irigoyen y Duarte Quirós, donde se llevó adelante un acto.
En particular, la movilización acompañaba el debate en la Cámara de Diputados que pasadas las 17 aprobó por amplia mayoría (174 votos positivos contra 67 negativos y dos abstenciones) el rechazo al veto del presidente Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario, que ahora necesitan de dos tercios de los votos en el Senado para lograr su ratificación definitiva.
En el acto central se leyó un documento consensuado por la Federación Universitaria de Córdoba (FUA), el Frente Sindical de las Universidades Nacionales y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). La lectura de ese texto estuvo a cargo de Inés Pastorino, secretaria general del gremio no docente; Leticia Medina, titular del gremio docente Adiuc; y Constance Keegan, presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC).
Desde la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) destacaron la convocatoria que rondó las 100 mil personas y el «apoyo masivo de docentes, no docentes, estudiantes, autoridades de la UNC y de otras universidades cordobesas, gremios, organizaciones sociales y público en general».
En ese marco, el rector Jhon Boretto analizó que la votación en Diputados es «un paso muy importante en la búsqueda de lo que venimos reclamando» y destacó la manifestación de la comunidad universitaria, «en un marco de unidad, con el acompañamiento de la sociedad y de distintos sectores«.
«Es un hecho muy positivo que esta movilización y este reclamo, expresado en todos los puntos del país, haya sido escuchado por el Congreso, por la Cámara de Diputados en este caso», indicó.