Uno de los casos corresponde a una persona que vive en otra provincia. Todos con resultado positivo definitivo fueron brindado por el Malbrán y Laboratorio Central de la Provincia.

El Comité de Acción Sanitaria junto al equipo de especialistas informó este martes que hasta el momento se registran en Córdoba 96 casos de Covid-19 -uno de ellos correspondiente a una persona que vive en otra provincia- y que en la jornada se confirmó el resultado positivo de una paciente de La Cumbre que falleció el domingo.

De esta forma, el Ministerio de Salud confirmó el primer caso fallecido en la Provincia de Córdoba con diagnóstico de COVID-19.

Asimismo, informó que en tres ciudades (Córdoba Capital, Alta Gracia y Río Cuarto) se registra trasmisión local por conglomerados, es decir, casos correspondientes a personas que contrajeron el virus por contacto estrecho con un caso positivo. «Córdoba no registra al día de hoy transmisión local comunitaria (circulación del virus en la población)», afirmó el reporte provincial.

Los casos en la provincia de Córdoba al 31 de marzo, son los siguientes: 1048 casos notificados, de los cuales
96 son confirmados, 586 se descartaron y hay 366 son sospechosos.

La mujer fallecida es oriunda de La Cumbre y tenía 89 años. Presentaba «antecedentes de diabetes, hipertensión arterial y demencia senil. El día 23 de marzo comenzó con síntomas compatibles con la enfermedad, y según la investigación epidemiológica se pudo determinar que esta mujer estuvo en contacto estrecho con personas provenientes del extranjero», señala el reporte.

«El 27 de marzo fue asistida con sospecha de COVID-19 e internada en el Hospital Municipal de La Cumbre y al día siguiente es trasladada al Hospital Domingo Funes de mayor complejidad de Villa Caeiro. Allí queda internada en la unidad de terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica. El 29 de marzo se produce el fallecimiento, y posteriormente se realiza la confirmación diagnóstica de COVID 19 en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba continuándose la investigación epidemiológica«, precisaron las autoridades.