Fuerzas israelíes interceptaron la flotilla Sumud: en una embarcación estaba el cordobés Ezequiel Perissini

El abordaje ilegal de las embarcaciones que se dirigían con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza ocurrió este miércoles en aguas internacionales. El dirigente de Izquierda Socialista Ezequiel Peressini estaba en una de las naves.

Movilizaciones en Córdoba, Buenos Aires y en otros puntos del mundo se movilizan por la flotilla.Advierten que fueron dañadas intencionalmente las comunicaciones de las embarcaciones, por lo que se perdió contacto con los tripulantes. Foto ilustrativa: La Izquierda Diario

En la siesta de este miércoles, embarcaciones que pertenecen a la Flotilla Global Sumud, que se dirigía con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, fueron interceptadas y abordadas ilegalmente en aguas internacionales por las fuerzas armadas israelíes.

El abordaje ocurrió cerca de las 20.30, hora de Gaza (14.30 de Argentina). En particular, fueron interceptadas tres de estas embarcaciones: «Alma», «Surius» y «Adara», según detalla un comunicado oficial de la flotilla.

El texto da cuenta de que previo al «abordaje ilegal», embarcaciones israelíes «dañaron intencionalmente las comunicaciones de los barcos para bloquear las señales de socorro y detener la transmisión en vivo».

En una de las embarcaciones se encuentra el dirigente cordobés de Izquierda Socialista Ezequiel Peressini, quien previamente había enviado un mensaje en el que anunciaba el inminente abordaje y llamaba «a los pueblos del mundo a sostener la movilización y la solidaridad internacional con el pueblo palestino» y pedir a los gobiernos la protección de los 500 activistas participantes de la flotilla.

Liliana Olivero, candidata a diputada nacional del Frente de Izquierda e histórica referente de Izquierda Socialista, confirmó a La Nueva Mañana que Peressini se encontraba en «Surius» y subrayó que se desconoce su paradero actual.

Advierte el mencionado comunicado que «además de las naves interceptadas, se ha perdido la cobertura y la comunicación con otras embarcaciones«. En ese marco, se trabaja diligentemente para «dar con el paradero de todos los participantes y la tripulación».

Asimismo, subrayan que se trata de un «ataque ilegal contra personal humanitario desarmado en aguas internacionales«, por lo que instan a los gobiernos, líderes mundiales e instituciones internacionales a «exigir la seguridad y la liberación de todas las personas a bordo y a seguir de cerca esta situación».

Y finaliza el comunicado, precisando que «a pesar de la interceptación de algunas embarcaciones, la Flotilla Global Sumud se encuentra a 70 millas náuticas de la costa de Gaza y continuará su avance sin inmutarse«.