Elecciones: Fuerza Patria formalizó el reclamo para que se informen los cómputos por distrito
Los apoderados de los partidos políticos que conforman este espacio demandaron que al término de los comicios del 26 de octubre, la Dirección Nacional Electoral informe los resultados distrito por distrito y sin acumular.
Los apoderados de los partidos políticos que conforman Fuerza Patria (FP) formalizaron este lunes el reclamo a la Comisión Nacional Electoral (CNE) para que que la Dirección Nacional Electoral (DINE) informe los cómputos en las próximas elecciones únicamente por distrito.
El documento, firmado por Eduardo Lopez Wesselhoefft, Patricia García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, aclara que “la próxima elección es nacional de distrito y no de distrito único”.
“El objetivo de la principal fuerza opositora a La Libertad Avanza (LLA) es que la DINE informe el escrutinio por provincia porque, anunciar los resultados a nivel nacional, carece de fundamento jurídico”, dice el texto y agrega que, de hacerse de esa forma, “se puede caer en lecturas equívocas del proceso electoral” del próximo domingo 26 de octubre.
“Debemos recordar que la próxima elección es nacional de distrito y no de distrito único, que habría justificado la sumatoria de los votos de candidaturas que se eligen por distrito República Argentina, agrupando las alianzas de igual nombre, por lo que aquella elección tiene una naturaleza propia, donde la conformación de las alianzas varía según el distrito en orden a los acuerdos políticos a que se arriben con otras agrupaciones. En este orden de ideas cabe señalar que la consolidación de un resultado nacional es incorrecta y cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”, manifiesta el texto.
Asimismo, exigieron que los resultados “deben informarse, distrito por distrito, sin acumular” debido a que la metodología propuesta excede las responsabilidades de la DINE, “cuya función debe limitarse a contar y hacer público los resultados oficiales de la elección”.
“De lo contrario, estaría distorsionando la información y alterando la interpretación, por terceros, del resultado provisorio”, agregaron.
Finalmente, remarcaron que “no hay una elección nacional, de distrito único, por realizarse” y que, por ese motivo, el Estado, a través de la DINE, “no puede apartarse de sus competencias” e “inmiscuirse” en los recuentos o en las lecturas políticas “de las cuales debe mantenerse al margen”.
“En mérito a lo expuesto se solicita se haga saber a la Dirección Nacional Electoral que, únicamente, deberá informar los resultados de los escrutinios de los votos de cada distrito electoral, absteniéndose de acumularlos nacionalmente, bajo ningún parámetro, ya que lo contrario no tiene base normativa y genera confusión en la ciudadanía”, concluyeron.
Fuente: NA