Lesa Humanidad: piden juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes contra 70 víctimas
La causa Gutiérrez investiga secuestros, imposición de tormentos agravados, homicidios y delitos de índole sexual, ocurridos en Río Cuarto, en perjuicio de estudiantes y trabajadores de la UNR, durante la última dictadura militar.
La Unidad de Asistencia para causas por violaciones a los Derechos Humanos durante el terrorismo de Estado en la jurisdicción Córdoba solicitó juzgar a 24 expolicías provinciales y federales y exmilitares por delitos de lesa humanidad cometidos entre 1975 y 1978 contra 70 víctimas. La causa Gutiérrez investiga crímenes que ocurrieron en Río Cuarto, en perjuicio de estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad.
La elevación a juicio, bajo la firma del fiscal Carlos Gonella y de los auxiliares Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo, incluye 62 hechos, calificados como privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y delitos de índole sexual, entre otros.
Los imputados
El personal del Ejército acusado incluye a los exgenerales Adolfo Patricio Echehun, Carlos Alberto Quevedo y Pablo Skalany; al exteniente coronel Enrique Pedro Mones Ruiz; al ex sargento Miguel Ángel Pérez; a los exmayores Gustavo Adolfo Alsina y Ernesto Guillermo Barreiro; a los exsuboficiales mayores Carlos Ibar Pérez, Juan Eusebio Vega y Carlos Alberto Díaz; y a Arnoldo José López, Ricardo Alberto Ramón Ladrone y José Luis Yáñez.
En tanto, los policías provinciales imputados son los excomisarios Rubén Enrique Principi y Carlos Alfredo Yanicelli; el exsargento primero Daniel Di Santo; el suboficial principal Juan Carlos Nieto; y Juan Eduardo Ramón Molina, Miguel Ángel Salinas y Miguel Ángel Gómez.
Los expolicías federales acusados son los excomisarios Carlos Jesús Reguerisa y Carlos Miguel Tronchín; el excabo Roberto Ernesto González Fossat; y Ramón Alfredo Navarro.
La lista de acusados incluye integrantes de la Delegación Río Cuarto de la Policía Federal Argentina y de la Unidad Regional Sur (URS) de la Policía de Córdoba imputados por primera vez en crímenes de lesa humanidad. También están imputados integrantes del Departamento de Informaciones (D2); de las secciones 1° y 3° del Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército; y personal militar integrante del Regimiento de Infantería Aerotransportada N°2 y de la Policía Militar que cumplía funciones en la Unidad Penitenciaria N°1 de la ciudad de Córdoba.
La causa Gutiérrez
Según la fiscalía gran parte de las víctimas se encontraban vinculadas a la Universidad Nacional de Río Cuarto. Se trata de estudiantes o personal docente y no docente, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. El requerimiento de elevación a juicio también refiere ocho casos de delitos sexuales ocurridos en la Unidad Regional, en la sede de la Policía Federal y en la cárcel.