La CGT cuestionó la restricción del derecho a huelga y adelantó que dará batalla en tribunales y en la calle
«El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo», adelantó la central gremial, sin precisar próximos movimientos para enfrentar lo dispuesto por el DNU 340/2025.
Tras conocerse el Decreto de Necesidad y Urgencia 340, del Gobierno nacional, que amplía las actividades productivas consideradas «esenciales«, con el objetivo de limitar el derecho a huelga, la Confederación General del Trabajo (CGT) se pronunció en sus redes, rechazando la medida y anticipando que «no permanecerá en silencio».
Consideró la central gremial que «esta grave avanzada» del gobierno de Javier Milei «pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costó conquistar y defender».
«El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo, para garantizar este y otros derechos amenazados por el Gobierno», adelantó la CGT, sin precisar próximos movimientos para enfrentar esta medida.
Para la central obrera, el DNU «intenta borrar el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo».
«En la práctica, esta decisión equivale a cercenar el derecho constitucional a huelga de millones de trabajadores y trabajadoras», analizó la central obrera.