El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que «los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década».
Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) revela que de diciembre de 2015 a abril de 2025, las y los trabajadores pasivos perdieron un equivalente a 21 jubilaciones mínimas.
El titular de la entidad, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido: «Los jubilados protestan en Argentina con mucha razón. Los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década«.
Analiza que «el ajuste por inflación fue y sigue siendo insuficiente y tardío» y que la pérdida que ha sufrido el sector es equivalente a 21 jubilaciones mínimas.
Además, detalla que en virtud de los datos relevados por Celag, de las presidencias comprendidas en este plazo de casi diez años, Mauricio Macri es el responsable del 80% de esta pérdida, a Javier Milei le cabe la responsabilidad del 27% de esta pérdida (en tan solo 17 meses); mientras que en la gestión de Alberto Fernández se registró una mejora del 7%, lo que consideró un dato escaso y que no merecería ser celebrado.