El arzobispo Ángel Rossi cuestionó la restricción en la entrega de medicamentos que impuso el Gobierno nacional a través de PAMI y aseguró que quienes elaboraron esta medida «no pisan la tierra».
Ante el polémico recorte en la entrega de medicamentos a jubilados y jubiladas, la Iglesia Católica de Córdoba se manifestó en contra de la medida impulsada por el Gobierno de Javier Milei. El arzobispo Ángel Rossi cuestionó la restricción en el acceso a la salud de las personas mayores y parafraseando al papa Francisco dijo que la medida significa una «eutanasia encubierta».
Este lunes, el Gobierno nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500, quienes además deberán realizar un trámite de inscripción.
En este marco, el monseñor Ángel Rossi criticó la decisión del Gobierno y afirmó en Radio Mitre que «quién pensó esto no pisa la tierra». La máxima autoridad de la Iglesia de Córdoba expuso la difícil situación económica que atraviesan las y los jubilados.
«Cuando una norma prescinde de la persona, en este caso nuestros jubilados, nuestros abuelos, jubilados que compran 100 gramos de carne a la semana como para incorporar carne a la dieta, y gente que compra medio pimiento, en las verdulerías da la sensación de que quién pensó esto no pisa la tierra», puntualizó Rossi.