Se trata de los estudiantes Jonathan y Cristian que defendieron su tesis en forma virtual, accediendo al título de grado en arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba con un trabajo que revalida el patrimonio histórico- natural. Cobrando fuerza el pasado en el presente.
Jonathan Aguirre nació en Miramar y hace honores a su cuna, en una propuesta de la cátedra de su carrera en el 2019 de volver a la ciudad natal, realiza el plan de recuperar el valor patrimonial de la localidad ribereña, teniendo las 2 miradas “la del nacido en Miramar (Jonathan) y la de un turista (Cristian nacido en Cruz del Eje).
Se pusieron en acción delineando el proyecto de un frente costero de 7,5 Km desde Colonia Muller a la naturaleza en la entrada de los ríos. En la mañana de AM 1530 Jhonatan describió el plan cuya calificación fue la más alta (10) “fuimos desarrollando 8 postas con distintas etapas desde las más baratas con mano de obra local hasta las más caras, reutilizando los escombros dispersos en el terreno, tanques de agua, recuperación de antiguas piletas o lo que haya”.
El mismo recorrido va relatando historias, vivencias en los aspectos históricos, naturales y urbanos.
Miramar sufrió el embate de las inundaciones, sin embargo la puesta en valor del plan de los jóvenes tributa la identidad de sus habitantes, convirtiendo sus angustias en fortalezas.
“Tanto la Municipalidad, las agencias de Flora y Fauna, comerciantes fueron aportando para el desarrollo del plan”
El proyecto amplio tuvo en cuenta desde el inicio la mirada de Cristian (el coautor de la tesis) que visitó la localidad en el 2015 valorando la transparencia del perfil foráneo y relevando en cada visita sucesiva.
Si bien creían que iban a postergar la entrega del trabajo, desde la casa de altos estudios confirmaron como fecha de entrega el 6 de abril “nos reunimos y el lunes lo presentamos en modo virtual, en 30 minutos, por suerte salió bien”, concluyó el joven.
La devolución del Tribunal fue la calificación 10, pero “lo más importante es saber que se pueda conseguir en el escenario natural un porcentaje de todo el trabajo”, auguró.
Cuando se normalice el dictado de clases se presentará el libro de proyecto en la Biblioteca de la Facultad.
El aporte más importante es hacer un homenaje al pasado transmutando la mirada en el presente.
Fuente: AM 1530 Radio Centro Morteros.-