Los jóvenes de entre 18 y 24 años podrán inscribirse a partir del 1ro de marzo para recibir las becas Progresar hasta el 31 de marzo de 2020 haciendo click aquí (https://becasprogresar.educacion.gob.ar/) o en la Anses.
Entre los requisitos obligatorios para poder acceder a las becas se encuentra el ser argentino nativo o naturalizado con DNI y tener 5 años de residencia en el país, no ser titular de un plan o programa social nacional, provincial o municipal.
Además los ingresos de los postulantes y de su grupo familiar no deben superar los 3 salarios mínimos, vitales y móviles, los cuales ascienden a la fecha a 16.875 pesos.
Lógicamente los beneficiados deberán ser alumnos regulares de una institución escolar o presentar el certificado de inscripción a un curso de profesionalización.
Es importante remarcar que en el caso de aquellos estudiantes avanzados de nivel superior, la beca se extiende hasta los 30 años.
En esta nueva gestión el Ministerio de Educación reconocerá como grupo familiar autónomo a los jóvenes con hijos mientras que a las mujeres con hijos que se encuentren a cargo de un hogar monoparental se les extenderá el requisito de edad hasta 30 años en educación obligatoria y hasta 35 años en educación superior.
Por otro lado los integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios podrán contar con el beneficio de la beca hasta los 30 años en educación obligatoria y sin límite de edad en educación superior.
Por último debemos informar que se priorizará a las personas trans y con discapacidad, quienes no tendrán límite de edad en todos los tipos de becas.
Recordemos que el Plan PROGRESAR, Programa de respaldo a estudiantes argentinos, fue presentado por primera ver por Cristina Fernández de Kirchner en el año 2014.