La reconocida artista se encontraba internada por un cuadro de neumonía en la Clínica Caraffa, de la capital provincial.
Este viernes a la mañana falleció la reconocida pianista cordobesa Elvira Ceballos. Tenía 70 años y había sido internada días atrás en la Clínica Caraffa por un cuadro de neumonía.
Elvira era no vidente y se movilizaba en silla de ruedas, ya que también sufría osteogénesis imperfecta, que provoca que sus huesos sean extremadamente frágiles.
Nacida en La Falda el 16 de marzo de 1949, de pequeña se mudó a la ciudad de Córdoba, donde a pesar de las obstáculos que le imponía su cuerpo, desarrolló una carrera que la llevó a los más reconocidos escenarios.
Su trayectoria no fue solo como cantantes, sino también como docente y compositora. Realizó numerosas actuaciones en distintos puntos de Argentina y tradujo al Sistema Braille partituras de tango, folclore, jazz y obras del Renacimiento.
“Mis padres tenían una pista de baile, El ranchito criollo donde se escuchaba tango, paso doble y folklore. La guitarra fue mi primer instrumento. El piano llega a mi vida a los 12 años, yo tocaba porque leía mucha música”, contó en una entrevista con radio Estación Sur.
“A los cinco años ya sabía escribir música, yo copio desde muy pequeña, me copiaba la música. No hice otra cosa en mi vida que estudiar y aprender. Esos eran mis juegos predilectos estar con los libros, los juegos estaban dentro del trabajo de la música”, agregó en aquella oportunidad.
En Córdoba se presentó junto a Raly Barrionuevo y Cacho Buenaventura en el Teatro Libertador San Martín, entre otras figuras.