El Ministerio de Desarrollo Social emitirá un listado de altas y bajas, que será remitido a las cooperativas distribuidoras, con copia a Face Córdoba y Fecescor.
El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) en forma conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia fijaron pautas para la actualización de los beneficiarios de la tarifa social eléctrica en las cooperativas.
Tras el encuentro, el Ministerio de Desarrollo Social emitirá un listado de altas y bajas, que será remitido por el ERSeP a las cooperativas distribuidoras, con copia a las federaciones de cooperativas Face Córdoba y Fecescor.
Asimismo, el Ministerio elaboró un formulario para postulantes al beneficio que puede ser solicitado en las sedes de las cooperativas y completado por aquel asociado-usuario que se considere con derecho al subsidio.
Una vez entregada la solicitud, la cooperativa a través de su cuenta de Ciudadano Digital -CIDI- ingresará los datos del solicitante en un módulo específico que se habilitará en los próximos días, el requerimiento será evaluado por el Ministerio.
Por orden del Ersep, las cooperativas deberán incluir en su próxima facturación un formulario destinado a los actuales beneficiarios de dicha tarifa, que revestirá el carácter de declaración jurada, donde los mismos deberán ratificar o renunciar su adhesión a la tarifa social.
En caso de falta de respuesta por parte del beneficiario, esto no implica la baja automática sino que el caso será revisado por Desarrollo Social.