El documento será firmado por Alberto Fernández y Cristina Fernández este miércoles a las 15 horas, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Rosario.
Este miércoles a las 15, en la previa al cierre de campaña de la fórmula presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández y Cristina Fernández firmarán con 19 representantes de provincias argentinas un «Acta Compromiso Argentina Federal» en la Facultad de Derecho de la Universidad de Rosario (UNR).
El documento tiene como objetivo el compromiso de construir «un verdadero federalismo», donde las provincias sean «motor» de desarrollo del país y donde «cada ciudadano de la Argentina tenga las mismas oportunidades independientemente del lugar donde nazca», informaron voceros del Frente de Todos.
El acta abarca tres principales puntos:
- Crear la Mesa Provincias En Red. Se trata de generar una mesa de trabajo, con reuniones periódicas entre los gabinetes provinciales y nacionales. La construcción de consenso en el federalismo debe ser ascendente, por eso apostamos a descentralizar la gestión, generando reuniones en cada provincia.
- Encender las Economías Regionales. Generar las condiciones propicias para un modelo de producción y desarrollo que defienda en el trabajo argentino, en oposición del modelo financiero y especulativo que hoy lo esta destruyendo.
- Diseñar la Agenda de Desarrollo Federal. Apostar a la ciencia, a la tecnología y al conocimiento; ponerlos en marcha de la mano del desarrollo productivo de cada provincia. Promover una agenda de desarrollo federal de largo plazo, donde la innovación y la tecnología estén al servicio de generar valor agregado.
Según se informó desde el frente que impulsa la fórmula Fernández-Fernández, gobernadores, vicegobernadores, diputados, candidatos y referentes de 19 de las 23 provincias argentinasfirmarán este miércoles el acuerdo. Los mismos son:
1. Entre Ríos – gobernador Gustavo Bordet.
2. Chaco – vicegobernador Daniel Capitanich.
3. Formosa – gobernador Gildo Insfrán.
4. Catamarca – gobernadora Lucía Corpacci.
5. La Rioja – gobernador Sergio Casas.
6. Tucumán – gobernador Juan Manzur.
7. Chubut – gobernador Mariano Arcioni.
8. Santa Cruz – Vicegobernador Pablo González.
9. Tierra del Fuego – gobernador electo Gustavo Melella.
10. Santiago del Estero – gobernador Gerardo Zamora.
11. La Pampa – gobernador electo Sergio Ziliotto.
12. San Juan – gobernador Sergio Uñac.
13. Buenos Aires – candidato a gobernador Axel Kiciloff.
14. CABA – candidato a gobernador Matías Lammens.
15. Mendoza – candidata a gobernadora Anabel Fernández.
16. Santa Fe – gobernador electo Omar Perotti.
17. San Luis – gobernador Alberto Rodriguez Saa.
18. Salta – candidato a gobernador Sergio Leavy.
19. Misiones – Ricardo Wellbach diputado nacional representante por la provincia de Misiones.
El encuentro donde se firmará el acta se llevará adelante desde las 15 en la UNR. A las 17 será el acto central en el Monumento a la Bandera con la presencia de los candidatos a presidente y vice del espacio opositor.