El juez Ariel Lijo rechazó este lunes planteos de nulidad y, de esta manera, continuará la investigación por la deuda de la empresa y la responsabilidad de funcionarios nacionales.

El juez Ariel Lijo rechazó este lunes planteos de nulidad en la causa Correo Argentino, en lo que significa un nuevo revés judicial para el presidente Mauricio Macri.

De esta forma, se mantendrá abierta la causa en la que se investiga la deuda de la empresa y la responsabilidad de los funcionarios en la negociación con el Estado nacional.

Cuando se privatizó la empresa, la concesión quedó por 30 años en manos de un consorcio integrado por Socma (67%), el grupo de los Macri, y socios minoritarios. Pero el Correo no pagó el canon y la deuda con el Estado creció y en 2001 entró en concurso de acreedores.

En 2003, la compañía fue estatizada por el entonces presidente Néstor Kirchner. A raíz de la deuda, se inició una causa judicial por el saldo original de $ 296 millones.

En 2016, los ex dueños del Correo presentaron una serie de reclamos contra el Estado por $ 1.700 millones, «para compensar las inversiones realizadas». Con ese escenario de reclamos cruzados, el Gobierno nacional acordó que el Grupo Macri debía pagar $ 300 millones en 15 años y con una tasa de interés del 7%.

La causa se inició en febrero de 2017 a raíz de una denuncia donde se refirió que en la audiencia celebrada en junio de 2016, en el marco del concurso preventivo de la empresa Correo Argentino, habría tenido lugar un acuerdo de pago perjudicial para el patrimonio público, pues las condiciones de la oferta aceptada importaban una quita de 70.163.910.895 pesos del crédito que el Estado Nacional tenía contra la concursada.