El elenco nacional igualó en Mineirão 1 a 1 con un gol de Messi de penal, pero dejó pasar la chance de ganar, con algunos cambios no entendidos del todo por Scaloni.

Enviado especial desde Belo Horizonte

Para el infarto. Con un clima a pura tensión en las tribunas y en la cancha, como una caldera a punto de explotar, fue la síntesis perfecta de lo que se vivió en el Mineirao de Belo Horizonte, con el extenuante empate de la Selección Argentina contra Paraguay.

Fue 1 a 1 por la fecha 2 de la Copa América Brasil 2019, con mucha polémica y pierna fuerte, donde pareció que el DT Lionel Scaloni otra vez no aprovechó los momentos para ir a buscar el triunfo, además de desnudar limitaciones estructurales.

Cuando Argentina empató de penal (ayuda del VAR) y después de que Armani le contuviera un remate desde los 12 pasos a Derlis González, el DT sacó de la cancha a Lautaro Martínez, quitando vértigo y profundidad al equipo, cuando con Messi de enganche y dos puntas se vio lo más atractivo  y peligroso del equipo.

Ahora si pretende soñar le deberá ganar a Qatar para evitar el papelón y volverse en primera ronda de Brasil.

De todas maneras, hubo fallas en muchos sentidos. El equipo lució prolijo pero sin cambio de ritmo, sin sorpresas, con un juego predecible. Por eso Paraguay le sacó ventaja por la velocidad de sus hombres, con un Miguel Almirón en estado alfa.

De su corrida, eludiendo a Pereyra, mirada pasiva de Paredes y un descolocado Casco con pierna cambiada, llegó el tanto «guaraní» de la mano de Sánchez. Y era meritorio porque en cancha era el equipo más lúcido, con un Messi controlado y sin opciones de pase.

El ingreso de Sergio Agüero le dio aire y de esa forma Argentina llegó a insinuar, de hecho la igualdad llega con una jugada doble que pega en el travesaño y el recobre de Messi pegó en la mano de Piris. 1 a 1 y comenzaba otro partido. Incluso más emoción hubo cuando Armani detuvo el penal a González, sin embargo el partido entró en letanía por los cambios de Scaloni, con DI María. Sin más ritmo, Argentina no volvió a atacar, Armani volvió a salvar la ropa, y el empate llegó como un alivio.

increíble como el propio Scaloni renunció a ganar sacando a un punta, en el mejor momento. Quizás para equilibrar pero sin audacia, el tiempo pasó como para terminar una incómoda pesadilla, sin reacción.

Ahora Argentina sigue dependiendo de sí misma para clasificar, ante Qatar va de banca pero con este rendimiento, todo es para sospechar. Y en las tribunas, mayoría argentina, el grito se sigue haciendo esperar en la Copa América.

ARGENTINA   1

1-Franco Armani; 14-Milton Casco, 6-Germán Pezzella, 17-Nicolás Otamendi y 3-Nicolás Tagliafico; 7-Roberto Pereyra, 20-Gio Lo Celso, 5-Leandro Paredes y16-Rodrigo De Paul; 10-Lionel Messi y 22-Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni

PARAGUAY  1

12-Junior Fernández; 2-Iván Piris, 15-Gustavo Gómez, 13-Junior Alonso y 18-Gustavo Arzamendia; 8-Rodrigo Rojas, 6-Richard Sánchez y 20-Matías Rojas; 10-Derlis González y 23-Miguel Almirón; 9-Federico Santander. DT: Eduardo Berizzo.

Goles: PT: 37m. Sánchez (P). ST: 10m. Messi, de penal (A).

Cambios:  ST: Al inicio Sergio Agüero por Pereyra (A); 21m. Di María por Martínez (A); 24m. Oscar Romero por Santander (P); 40m. Matías Suárez por De Paul (A) y Celso Ortíz por Almirón (P);  42m. Escobar por González (P)

Amonestados: En Argentina: Tagliafico y Otamendi.  En Paraguay: Gómez y Sánchez.

Acotaciones: ST: 18m. Armani (A) le contuvo un penal a González (P).

Árbitro: Walter Sampaio (Brasil).

Cancha: Mineirão Do Belo Horizonte.

Público: 35.265 espectadores.