Participa Rodolfo Pérez Esquivel y miembros de la Red de familiares contra la tortura y otras violencias estatales. Rebautizarán un lugar como «Plaza de los Pibes».
A un mes de la Masacre de San Miguel del Monte, realizan un festival para recordar a las cuatro víctimas y reclamar justicia. El mismo incluye a a artistas de rap, skate y otras disciplinas. Tiene previsto finalizar con una marcha hacia la plaza Adolfo Alsina, lugar que será rebautizado como «La plaza de lxs pibes».
Durante la madrugada del 20 de mayo, en la Colectora 9 de Julio a la altura del kilómetro 111 de la Ruta 3, un Fiat 147 chocó contra el acoplado de un camión. Aníbal Suárez, Gonzalo Domínguez, Danilo Sansone y Camila López fallecieron en el acto.
Rocío Quagliarello, la quinta ocupante y quien cumplió 14 años este miércoles, quedó gravemente herida y luego de 25 días internada, recibió el alta luego de una recuperación que la familia calificó de “milagrosa”.
En un principio, la Policía Bonaerense informó que habían «embestido» porque «escaparon a toda velocidad» de un control policial. Los vecinos de inmediato protestaron para desmentir la versión oficial, pero fueron reprimidos. Días después, el fiscal general de La Plata, Héctor Bogliolo, confirmó que uno de los chicos tenía una bala en un glúteo y que el auto en el que viajaban tenía «orificios» de arma.
Siete policías fueron detenidos por el hecho (en total 12 fueron desafectados), de los cuales cuatro fueron imputados por homicidio doblemente agravado: El capitán Rubén García y los oficiales Leonardo Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez. En tanto, Cristian Righero, José Domínguez y Juan Gutiérrez fueron acusados de falsedad ideológica y encubrimiento agravado.
Este miércoles, el fiscal a cargo de la causa, Ignacio Damonte, solicitó que se dicte la prisión preventiva de los 12 policías y del funcionario comunal imputados por los homicidios y por las heridas sufridas por Rocío.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompañará la jornada con la presencia de su presidente, Adolfo Pérez Esquivel, y la Red de familiares contra la tortura y otras violencias estatales.
“La persecución policial a los tiros contra el vehículo donde paseaban cinco jóvenes es una modalidad atroz de las masacres que la policía bonaerense viene perpetrando en el territorio», expresó en un comunicado la Comisión.
A un mes del hecho, sostuvieron que «es necesario no sólo renovar el pedido de justicia sino también reclamar cambios urgentes en la política de seguridad provincial y municipal que generaron las condiciones de posibilidad para que ocurran estos episodios de violencia estatal y muerte».