Así lo aseguró el concejal electo Cristian Canalis quien calificó la designación del senador peronista a candidato a vicepresidente como «un retroceso» para Cambiemos.
Luego de que Mauricio Macri anunciara que Miguel Ángel Pichetto sería su compañero de fórmula para las próximas elecciones presidenciales de octubre, desde la Unión Cívica Radical (UCR) Comité circuito San Francisco aseguraron que no acompañarán al presidente en la campaña por la reelección.
«La UCR de San Francisco no acompañará la fórmula Macri-Pichetto», afirmó a LA VOZ DE SAN JUSTO Cristian Canalis, concejal electo.
«La designación de Pichetto como candidato a vicepresidente es un retroceso para la coalición Cambiemos, para el radicalismo fundamentalmente. Nosotros pedíamos un acuerdo programático y no una repartija de cargos como finalmente se hizo», dijo Canalis, quien en la convención radical de Parque Norte había votado porque la UCR no siguiera en Cambiemos, aunque finalmente se resolvió lo contrario.
«La figura de Pichetto no respeta el ideario del radicalimo, está a la derecha de la UCR», consideró tajante el excandidato a intendente de San Francisco.
Y opinó que la elección del senador peronista para acompañar al presidente «es meraente una cuestión estratégica» de Macri, «poco representativa» de una coalición.
«La UCR está al margen de la grieta entre el populismo y la derecha -siguió Canalis. Y Pichetto es la derecha, esa derecha es este gobierno que privilegia a los que más tienen y castiga a los sectores más pobres».
En la misma sintonía, el actual secretario del Comité Central de la Provincia de la UCR y legislador electo Dante Rossi, dijo que la fórmula anunciada «implica un enorme retroceso para Cambiemos y para los que pensamos que a la Argentina le hace falta más progresismo y más sensibilidad».
«Hay que cambiar el rumbo para proteger a los que menos tienen y ese cambio no viene de la derecha moderada sino de la protección a los que más sufren», indicó.
«La UCR no ha formado parte de la toma de decisiones del gobierno en estos casi cuatro años, y su influencia se verá menguada, en detrimento de la defensa de la igualdad», finalizó Rossi.