El recurso es una de las principales herramientas utilizadas por las empresas para buscar una salida a la crisis económica y la consecuente caída en ventas.

El pasado viernes 7 de junio, la reconocida empresa de electrodomésticos Ribeiro solicitó un procedimiento preventivo de crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo de la Nación. La herramienta legal, permitirá a la empresa «adecuar y reestructurar» sus estructuras internas, actualmente en un estado crítico a partir de la caída en las ventas.

Nacida en 1911 en Villa Mercedes (San Luis), Ribeiro es una de las empresas más grandes del país en el rubro de comercialización de electrodomésticos y artefactos tecnológicos, que actualmente cuenta con unos 1550 empleados distribuidos en 85 sucursales en todo el país.

A partir de la aprobación del PPC, el Ministerio de Trabajo de la Nación habilitará a la empresa a reducir algunas cargas laborales durante un período de entre 5 y 6 meses, a fin de «acomodar» sus finanzas como forma de llevar adelante un «salvataje» de la firma.

«La adopción del mencionado procedimiento se debe a circunstancias ajenas a la voluntad de la sociedad, con el fin de tomar una serie de medidas tendientes a adecuar y reestructurar las diferentes estructuras internas de la empresas de manera racional, ordenada y planificada optimizando sus recursos y reduciendo los costos«, explicó la empresa en un comunicado difundido durante la jornada del lunes.

Vale recordar que el último informe del Indec da cuenta de un significativo bajón en las ventas del sector durante el primer trimestre del 2019. Con sumas comercializadas que se estimaron en $22.484,6 millones, la caída total fue del 12,6% respecto al trimestre anterior y presentó una variación negativa de 0,2% respecto del primer trimestre de 2018.