En un acto, el Movimiento Sindical de Córdoba por la Justicia y el Trabajo, que funciona dentro de la CGT Córdoba, fijó postura para las elecciones nacionales.

Más de 15 gremios pertenecientes a la CGT Regional lanzaron este viernes el Movimiento Sindical de Córdoba por la Justicia Social y el Trabajo, en el que anunciaron su apoyo la candidatura a presidente de Alberto Fernández y de Cristina Fernández, como vice, en las elecciones de octubre.

En la sede de Uepc, el gremio docente junto a La Bancaria, Satsaid, el Sindicato de Músicos, Gráficos, de la Alimentación y Ladrilleros, entre otros, lanzaron oficialmente su respaldo a la fórmula, pero aclararon que no abandonarán la CGT liderada por José Pihen y alineada a Alternativa Federal.

El gremialista reiteró que se trata de un espacio «abierto a todos», al ser consultado sobre un acercamiento con la CGT Rodríguez Peña que encabezan Mauricio Saillen y Gabriel Suárez, formalmente alineada a la corriente política que respalda a Cristina Fernández.

«Este lanzamiento es abierto a discutir al horizonte que vamos. Le planteamos a Pihen nuestra posición también hacia las regionales del interior. Estamos conversando y la idea es sentarnos con otros compañeros«, dijo.

Sobre la posición de aquí en adelante que tendrá la dirección de la central en Córdoba, Ferro aclaró que «no sabe hacia donde va a seguir». «La posición de Schiaretti no ayuda mucho, porque no está claro si está cerca de Alternativa Federal, la pata del neoliberalismo, ni cómo va a actuar en un balotaje. Yo, en lo personal, no estoy de acuerdo y creo que hay que ‘pelearla’  desde ya», aseveró.

E instó «a abrir la cabeza, porque no solo nos tenemos que juntar a los integrantes del Frente Patriótico, sino también a los compañeros que confiaron en otra alternativa y no les cumplieron. Traer y remar como movimiento obrero», graficó el titular de La Bancaria.

«Hemos decidido conformar una corriente entendiendo que el camino está en la fórmula Fernández-Fernández, porque vemos que Schiaretti ‘se lavó las manos’ e inclinó la balanza a una tercera alternativa muy dañina si no se conforma un frente grande que supere al neoliberalismo. Frente a esto, aclaramos que esto no se trata de ‘robar’ cargos, sino de que el movimiento obrero está gravemente herido«, comentó a La Nueva Mañana el secretario general del gremio bancario, Raúl Ferro.