Ocho de cada 10 corresponden a niños menores de 5 años. El Ministerio de Salud dio a conocer la cifra y reiteró las recomendaciones preventivas.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó en lo que va del 2019 hay 19 casos registrados de Síndrome Urémico Hemolítico, una enfermedad relacionada con la bacteria Escherichia coli, que se transmite por el consumo de agua, alimentos en mal estado e incorrectas medidas de higiene.
Desde el área de Epidemiología de la Provincia, Laura López, responsable de Zoonosis, remarcó que de ese total de casos un 47% son menores de un año y recomendó un frecuente lavado de manos.
“El lavado de manos es fundamental para evitar esta enfermedad. Recordar que este hábito cuando uno cocina debe hacerse libre de anillos y pulseras y hacerse hasta el codo. Además tiene que ser frecuente cuando se manipula carne, verduras, cuando uno sale del baño”, aconsejó la especialista en declaraciones Cadena 3.
Precisó que hay varios aspectos a tener en cuenta como el consumo de alimentos y agua segura «pero fundamentalmente es el lavado de manos lo que evita la transmisión de estas bacterias de un alimento a otro”, aclaró.
López advirtió que se trata de una enfermedad grave si no se atiende a tiempo. “Comienza con fiebre, diarrea que puede estar acompañada con sangre”, indicó y señaló que en los niños estos síntomas los deshidratan muy rápido y por eso es importante la consulta temprana.
La especialista dijo que tampoco hay que restarle impostancia a los alimentos crudos, como las verduras y frutas que pueden estar contaminadas, «pero la cocción de alimentos debe ser completa, la carne no debe estar roja en ningún grosor, no debe expedir ningún jugo si se le va a servir a los niños”, alertó.