Se trata de un monto equivalente a u$s 10 mil millones. Los datos se desprenden de un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (Cepa).
Un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (Cepa) advierte que el Gobierno nacional ya hizo uso del 90% del último desembolso aprobado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que asciende a u$s10 mil millones. Esto tiene lugar en un contexto en el cual el Riesgo País continúa cómodo por arriba de los 900 puntos básicos, destaca el estudio.
8- Bonos: el Riesgo País no cede los 900pb.
9- Acciones: la noticia de emergentes no alcanzó. pic.twitter.com/2iv0nLaBaq— Centro CEPA (@ctroCEPA) 17 de mayo de 2019
«Los bonos siguen sufriendo, el Riesgo País sube y sigue cómodo por arriba de los 900 puntos básicos«, argumenta el instituto. Según el trabajo, la sangría en reservas continúa y el Gobierno ya consumió el 90% del último desembolso del FMI, de u$s10 mil millones‘. Alerta también que las reservas netas siguen levemente por debajo de los u$s20 mil millones.
En tanto, subrayó que el dólar tuvo una semana tranquila tras finalizar con una cotización de $46,20 promedio. Respecto de la tasa de interés, los especialistas resaltan que la Leliq, tomada como referencia en la city porteña, sigue bajando por goteo y la tasa promedio no puede romper el piso del 71%.
En ese escenario, la misión del FMI liderada por Roberto Cardarelli, finalizó el pasado viernes el análisis del cumplimiento de las metas del primer trimestre del acuerdo que la Argentina firmó con ese organismo. La administración de Cambiemos deberá esperar que el directorio del organismo autorice el nuevo desembolso de u$s5.500 millones.
5- Reservas: la sangría sigue y ya se perdió 90% del último desembolso del FMI.
6- Dólar: operó estable durante la semana en torno al centro de la «ZNI».
7- Monedas y Commodities: el peso a contramano del real. pic.twitter.com/zDMPxMqy1G— Centro CEPA (@ctroCEPA) 17 de mayo de 2019