De no mediar una solución con el Gobierno de Córdoba, el 23 de mayo se realizaría el remate del campo donde viven y trabajan más de 35 familias.
Familias campesinas que viven en Campo Comunitario La Libertad -ubicado en el departamento Ischilín, al norte de la provincia de Córdoba- continúan reclamando contra el intento de remate de la tierra donde viven y trabajan más de 35 familias.
De no mediar una negociación con el Gobierno de Córdoba, el remate se efectuaría el próximo 23 de mayo. Para ese mismo día, convocaron a una movilización frente a Tribunales I de la ciudad.
Según denunciaron desde el Movimiento Campesino Córdoba «la situación es crítica». «Desde hace meses tenemos fecha de remate de un lote por una deuda contraída de la persona que tiene el título del campo y hace más de 30 años lo abandonó», explicó a La Nueva Mañana Mario Barcena. «Esta persona le entregó el campo a varios abogados que hoy quieren rematarlo», agregó, pese a que las familias ya cuentan con un registro de posesión del terreno.
«Hace casi 18 años estamos en la comunidad. Somos más de 35 familias. Si el remate se hace, 25 familias que viven de la tierra serían afectadas«, dijo Barcena, y señaló que hoy tienen «la esperanza de que las gestiones con el Gobierno provincial tengan su fruto». «Le pedimos al Gobierno que se haga cargo del terreno, así nos quedamos con el campo en comodato con un crédito a futuro que iremos pagando con nuestra producción», señaló a LNM.
#NoalRemate del #CampoComunitarioLaLibertad. 23/05 10hs. Frente a Tribunales 1 de la Ciudad de Córdoba. Tierra en Manos Campesinas pic.twitter.com/NOiLoI4SiJ
— Movimiento Campesino de Córdoba (@mcc_mnci) 18 de mayo de 2019
Se pretende rematar el #CampoComunitarioLaLibertad donde viven desde hace muchos años familias campesinas q producen #AlimentoSano.El 23/05 todes frente a Tribunales 1 en la Ciudad de Córdoba para decir #TierraenManosCampesinas @MinAgriCba @MinJusyDDHHCBA @shtocalli @DSocialCba pic.twitter.com/x1eiSGN6az
— Movimiento Campesino de Córdoba (@mcc_mnci) 16 de mayo de 2019