Para el mes de septiembre revelaron una caída de casi el 8% en relación al mismo período del año pasado.

La federación que agrupa a los comerciantes cordobeses continúa manifestando preocupación por la caída que el sector viene experimentando desde hace siete meses y que en el mes de septiembre hizo pico.

En comparación con los resultados del mismo período en 2017, este año la diferencia es del 8%, consolidando un escenario recesivo.

La depresión del consumo «viene acompañada de otros ingredientes como la pérdida del salario real y el poder adquisitivo del consumidor, sumado a esto nos encontramos con comerciantes que al momento de querer renovar sus contratos de alquiler se encuentran con la imposibilidad de renovar los mismos por los altos índices de reajuste que se pretenden aplicar», indicó a Canal 10 Marcelo Stehli, titular de la FEDECOM (Federación Comercial de Córdoba).

Por esta situación, muchos trabajadores del área comercial deben optar por mudar su negocio a una zona alejada del centro para poder solventar el costo de los alquileres.

En relación a su perspectiva para lo que resta del año, las expectativas están puestas en el interior de la provincia, «que se maneja mucho con el movimiento del campo». En este sentido, se supone habrá una excelente cosecha fina, «lo que va a generar un movimiento fundamentalmente al interior y va a llevar un poco de alivio a los comerciantes con toda seguridad», sentenció Stehli.