Según el informe del INDEC, en el Gran Córdoba bajó de el porcentaje de personas pobres y aumentó el de indigencia.
Se dio a conocer un nuevo informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) el cual revela que en el Gran Córdoba hubo una baja del porcentaje de personas pobres desde el 34,2% al 30,3%. Mientras que sobre los indigentes subió del 5,3% al 5,5%.
Alfredo Curutchet, director académico del Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (Cippes) manifestó que esto refleja “una situación social gravísima”.
En el caso de Córdoba, “si uno mira los datos estarían en línea con los del año pasado y muestran una situación peor a la media nacional que tiene un nivel de pobreza de 27,3% y peor que el Gran Rosario que es de 24,9%”, explicó.
Llamó a reflexionar al Gobierno de la Provincia de Córdoba sobre el tema. “Sería muy bueno que la Provincia tenga un poco de autocrítica y vea qué está haciendo para que Córdoba tenga los números que tiene” y detalló que, a diferencia de Rosario, tenemos el doble de presión fiscal, lo que hace que los productos sean mas caros.
Además, en diálogo con Cara y Cruz, por radio Universidad, Curutchet especificó que Argentina tiene estos niveles de pobreza hace casi 6 años, lo que significa que 1 de cada 3 argentinos y 4 de cada 10 niños está en situación de pobreza.
“Creemos que hay que llamar a una emergencia alimentaria”, dijo y resaltó que esta medición no refleja la “situación de crisis y recesión profunda” que estamos viviendo actualmente, ese impacto se verá el próximo año.