Este jueves el BCRA subió la tasa de referencia al 60% y cinco puntos los encajes bancarios para intentar frenar el avance de la cotización que igual no encuentra techo.

En medio de una megadevaluación que genera un gran escepticismo por el futuro económico y financiero del país y altas dosis de incertidumbre entre los operadores del mercado, el dólar recorta el alza inicial y trepa a $40,50 en el Banco de Córdoba, mientras que el Banco Nación cerró la cotización a $38,20

En tanto, en agencias y bancos de la city porteña, alcanzó el récord histórico de $39,87, lo que significa un salto del 15,6% con

La disparada se dio luego de que este jueves el Banco Central lanzara un paquete de fuertes medidas con las que llevó la tasa de referencia al 60% anual y subió 5% los encajes bancarios.

Además, sobre el cierre, la autidad monetaria vendió u$s 330 millones para minimizar el impacto de la abrupta suba, la mayor desde el 18,8% registrado en diciembre de 2015.

En tanto, durante la jornada de hoy, en Córdoba algunas casas de cambio apagaron sus pizarras y cerraron la venta de dólares.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa escaló 10,6% a $ 37,60, después de superar los $ 40 más temprano, ante ausencia de oferta de divisas por parte de los exportadores y una masiva demanda entre ahorristas mayoristas y minoristas.

Por último, las reservas del Banco Central cedieron este miércoles u$s 396 millones hasta los u$s 54.301 millones, informó Ámbito Financiero.