Ese es el precio en el Rofex. Para el mes próximo la divisa norteamericana cotiza a 26,36 pesos, un 3,3% más.
La devaluación del peso sigue su camino y la expectativa del mercado no parece ser la mejor: el dólar futuro, esa herramienta que el gobierno judicializó y se negó a usar hasta que se quedó sin instrumentos para frenar la corrida, ya cotiza a 33 pesos para el año próximo , un 32% más que en la actualidad.
Si la depreciación del peso en estas últimas dos semanas, que llegó al 24% y se elevó la cotización del dólar de 20,5 a 25 pesos, no fuera suficiente, la ópera Rofex esperando una fuerte suba de la divisa: en abril del próximo año , aguarda que suba hasta los 32,85 pesos.
Hacia el mes que viene, un dato que muchos inversionistas miran a la hora de comparar y así decidir si siguen en Lebac yo se van al dólar, el Rofex vende un valor de 26,36 pesos , un 3,37% más que en la actualidad. Sería una devaluación similar a la tasa de interés mensual que paga la Lebac en este supermartes.
Pensando en una fin de año, el dólar esperaba en el mercado de futuros un valor de 30,65 pesos , un 20,2% más que en la actualidad.
Según consignó el diario El Cronista , se operaron contratos para un futuro en la jornada del lunes por un equivalente a 1.176 millones de dólares, todo un contrato.