«La suba de tasas al 40 % (tasa de referencia) por parte de las autoridades del Banco Central después de una devaluación de un 10 % condena a las Pymes a padecer costos desmedidos a hora de financiarse, condiciones prohibitivas para acceder al crédito productivo y la ruptura de la cadena de pagos», aseguró Apyme a través del comunicado.
La entidad aseguró que las Pymes afrontan «permanentes incrementos de insumos dolarizados junto con los tarifazos en servicios públicos». Al mismo tiempo, se ven afectados por fuertes retracciones en la demanda interna, con la consiguiente caída de las ventas.
Advirtió también que «en sólo dos años, la actual política económica ya se cobró a más de 7.500 Pymes y está dejando en la ruina a sectores enteros de la industria nacional».
Fuente: Télam