La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac) advirtió que para el año que viene podría haber una suba del 6% en todos los combustibles.
Gabriel Bornoroni del Fecac, aclaró que el precio de los combustibles en el país se rige por tres factores: el precio de los biocombustibles, el del crudo Brent y la cotización del dólar. El aumento que vendría sería producto del aumento del precio del crudo Brent y la escalada que tuvo el dólar a fin del 2017.
«El crudo Brent estaba a 63 dólares ahora está en 66,5», informó Bornoroni. En el caso del dólar, la divisa aumentó, de manera preocupante, 25 centavos en el plazo de un día.
«En general el combustible aumentó un 24%, con las bajas que hubo en enero y julio», agregó Gabriel Bornoroni.
Tarjetas de crédito, no
Debido a la incertidumbre sobre cuando aumentarán los combustibles, el Fecac puso en cuestionamiento las tarjetas de créditos. Advirtieron que ellos deben pagar una comisión del 1,5% por transacción por esta vía y deben esperar 28 días para cobrar la venta.
«Esto hace que perdamos dinero», declaró Bornoroni. Si no se plantea una solución, el Fecac planteará dejar de aceptar tarjetas de crédito.