El directorio de YPF aprobó un acuerdo con la compañía de inversión perteneciente a General Electric Company para la adquisición del 25% del paquete accionario de su división YPF Energía Eléctrica (YPP EE), lo que, argumentan, permitirá potenciar los proyectos con los que pretende convertirse en uno de los tres mayores generadores del país.

Así lo comunicó al mercado la empresa nacional, al señalar que, además, avanza en conversaciones con una tercera parte -un fondo de inversión estadounidense- que podría suscribir otro 25% del capital de YPF Energía Eléctrica bajo las mismas condiciones que el celebrado con GE Energy Financial Services, la compañía de inversión de General Electric Company.

En abril, el vicepresidente de Gas y Energía Eléctrica de YPF, Marcos Browne, había anticipado que la empresa estaba en la búsqueda de un socio estratégico para capitalizar del 49% del componente accionario de la división de energía eléctrica para sostener sus proyectos de generación para el período 2018-2022.

Actualmente YPF EE cuenta con una capacidad de generación neta de 1.417Mw, tiene proyectos en construcción por 755Mw adicionales y evalúa distintos proyectos para seguir incrementando su capacidad de generación con una inversión total que podría ascender a 1.300 millones de dólares durante los próximos tres años.

La pretensión de la empresa es incrementar su actual participación de generación eléctrica del 4% del mercado local, y llegar a convertirse en uno de los tres generadores más importantes de la Argentina, con la consecuente generación de puestos de trabajo de alta calidad y el fortalecimiento del sector energético.

Mediante el acuerdo dado a conocer hoy, GE se compromete a realizar una inversión para suscribir nuevas acciones del capital accionario de YPF EE por un monto que no trascendió hasta el momento, operatoria que está sujeta a una serie de condiciones de mercado, incluida la obtención de todas las aprobaciones regulatorias.