La Asociación de Productores Apícolas del Noroeste Santafecino y el Programa Apícola de la Asociación Para el Desarrollo Regional lanzaron una campaña pública reclamando más compromiso al momento de aplicar agroquímicos.

Ezequiel Cecotti, apicultor de la ciudad de Ceres, manifestó su preocupación por el envenenamiento de las abejas ocasionado por la fumigación indiscriminada y sin controles que realizan los productores agropecuarios.
“Vemos con preocupación las fumigaciones indiscriminadas. El envenenamiento es de forma masiva, hay colmenas que mueren en su totalidad y otras de las que apenas puede rescatarse un puñado aunque luego de un par de meses también terminan muriendo, explicó.
En este sentido, Secotti pidió un poco de prudencia a los ingenieros agrónomos que manejan la parte técnica de los cultivos, pues asegura que las abejas son el otro eslabón de la agricultura. Lo que pasa es que no tenemos ningún amparo legal y eso nos deja sin ningún tipo de respuestas
“Las abejas son los mejores polinizadores, entonces, con todo respeto, a los ingenieros agrónomos, que manejan de manera técnica los cultivos y hacen orientación a los propietarios, les pido un poco de prudencia en la fumigación, porque sin abejas no hay producción agrícola. Nos tienen agobiados las fumigaciones, casi que en la quiebra”, enfatizó.
Señaló “nosotros hacemos un doble servicio que es la polinización de girasol y la cosecha de miel y prosiguió “veníamos muy bien a punto tal que estábamos pensando en multiplicar las colmenas o hacer algo más de miel, pero ahora nos encontramos con esta mortandad casi del 100 por ciento”.
Destacó que no deben generalizar, pero lamentablemente en la cadena de aplicación de agroquímicos hay muchos a los cuales no les interesa directamente el otro. “Aplican sin importarle si hay otras producciones o si están cerca de alguna población”, “hay muchos que aplican productos prohibidos. Directamente no respetan la ley de agroquímicos”.
La Asociación de Productores Apícolas del Noroeste Santafecino y el Programa Apícola de la Asociación Para el Desarrollo Regional lanzaron una campaña pública reclamando más compromiso al momento de aplicar agroquímicos.